Situado originalmente en el reverso de la fachada sur del transepto de Notre-Dame de París, el Adán, probablemente esculpido por Pierre de Montreuil a mediados del siglo 13, estaba acompañado por una Eva, hoy desaparecida. Fue trasladado después de la Revolución, y entró en el museo de Cluny en 1887.
De 2 metros de altura, esta obra maestra de la escultura gótica es rara por su representación del desnudo, inspirada en los cánones estéticos de la Antigüedad.
Durante su restauración (ya que sus brazos y piernas se habían quebrado durante el siglo 19), se sustituyó la fruta que quizás tenía en su mano derecha por el gesto de bendición que presenta hoy en día.
Proviene de Notre-Dame de París, reverso de la fachada sur del transepto.
Atribuido al museo en 1887.
N° Inventario: Cl. 11657
Altura: 200 cm.
Ancho: 73 cm.
Profundidad: 41 cm.
Lugar de producción: París
Lugar de destino Catedral de Notre-Dame de París
Período: 3o cuarto del siglo 13
Técnicas: decoración arquitectónica; estatua; fachada; escultura; bulto redondo