Tras los acontecimientos revolucionarios, el siglo XIX redescubrió la Edad Media, al mismo tiempo que la reinterpretaba. Este siglo, que cultivó un ensueño romántico y experimentó importantes avances tecnológicos y la formación de grandes colecciones, se inspiró en la Edad Media produciendo copias, pastiches, obras compuestas y falsificaciones. La exposición permite confrontaciones, poniendo en relación ciertos objetos medievales con sus "resonancias" decimonónicas.

La exposición está organizada por el Musée de Cluny – musée national du Moyen Âge y GrandPalaisRmn.
La curaduría está a cargo de Christine Descatoire, conservadora general del Musée de Cluny, y Frédéric Tixier, profesor titular de Historia del Arte Medieval en la Universidad de Lorena.
La exposición se realiza con la participación excepcional del Museo del Louvre.
Cuenta con el apoyo de L’École des Arts Joailliers, cuya misión es transmitir la cultura joyera al público más amplio; y de The New York Medieval Society.

El museo organiza una o dos exposiciones temporales al año.