Este excepcional conjunto de doce tapices presenta, en veintitrés escenas, la vida, el martirio y los milagros post-mortem de Esteban, patrón de la Catedral de Auxerre. Lo encargó el obispo Jean III Baillet para este edificio, y su escudo de armas aparece en numerosas ocasiones.
Los modelos del tapiz se han atribuido a un pintor nórdico instalado en París, Gaultier de Campes.
Desde su elección entre los diáconos hasta su entierro en Roma, los episodios de la vida de San Esteban se describen en composiciones con múltiples detalles evocadores, comentados por leyendas tejidas en el fondo de cada escena. Arquitecturas, muebles, personajes vestidos a la moda de la época, animales y monstruos sirven para ilustrar una historia en la que lo maravilloso interviene de diversas formas, hasta el episodio final en el que el santo diácono Lorenzo deja sitio en su tumba al cuerpo de Esteban.
Encargada por Jean III Baillet, obispo de Auxerre (1477-1513).
Adquirida en 1880 (atribución en 1897 de dos obras adquiridas por el Louvre en 1838).
N° Inventario: Cl. 9930 à Cl. 9938 y Cl. 20200, Cl. 20201
Altura: De 163 a 178 cm
Ancho: (total) 450 cm
Lugar de producción: París
Lugar de destino Catedral San Esteban de Auxerre
Lugar de producción: París (¿modelos y tejidos?)
Períodos: 4º cuarto del siglo 15; 1er cuarto del siglo 16
Técnica: tapiz