Cada año, el cuarto domingo de Cuaresma, el Papa ofrecía una rosa de oro a uno de sus fieles, a quien quería distinguir especialmente por razones religiosas o políticas.
Sin espinas, como las que embalsamaban el Paraíso con su aroma, era el símbolo de la Pasión y Resurrección de Cristo.
Esta rosa, que el Conde de Neuchâtel recibió del Papa Juan XXII en 1330, es la rosa de oro más antigua que se conserva. Los archivos del Vaticano permitieron identificar a su autor, el orfebre sienés Minucchio, que trabajó en Aviñón.
Procede del tesoro de la catedral de Basilea.
N° Inventario: Cl. 2351
Altura: 60 cm.
Período: 2º cuarto del siglo 14
Técnica: orfebrería
Jeudi 18 septembre 2025, l'ouverture du musée pourrait être perturbée en raison d'un mouvement social national. Une information plus précise sera publiée dès que possible. Nous nous excusons pour la gêne occasionnée.
On Thursday, September 18, 2025, the museum's opening may be disrupted due to a nationwide social movement. Further information will be posted as soon as possible. We apologize for any inconvenience.
El jueves 18 de septiembre de 2025, la apertura del museo podría verse afectada debido a un movimiento social a nivel nacional. Se publicará más información lo antes posible. Rogamos disculpen las molestias.